La fascinación que ejercen en general las sombras parecen atravesar los tiempos...
La sombra del cuerpo, es el material necesario para la expresión para explorar un espacio abierto que sitúe al espectador como protagonista, conectado en frontalidad y en conciencia con lo que es.
Las formas, (a veces deformadas) proponen un cuestionamiento de las jerarquías habituales, mediante un enfoque crítico de lo real y lo simbólico.
Estimulan la imaginación y provocan un proceso que suscita una aprehensión o una ambigüedad productiva tanto en el intérprete como en el espectador.
El uso del lenguaje no verbal, lleva a explorar los puntos ciegos de la visión. Apoya una reflexión sensorial y estética sobre las formas de percibir y sobre la la inevitable dialéctica de la luz y la sombra.
La sombra del cuerpo, en su cruda sobriedad, se convierte en una imagen-sombra, un estimulador que crea un diálogo de ida y vuelta entre ella y el espectador
Creamos un poema sin palabras, con nuestros ojos; una invitación a descubrir lo que es, lo que se juega en un cuerpo que se ha convertido en una sombra y a veces en nosotros mismos
LARNAUDIE 24290 Saint Amand de Coly
contact.maje@gmail.com
06 88 63 33 75
jsqdqj;d
EL EQUIPO CREATIVO
Jennyfer Drujon : concepción, interpretación.
Hugo Pont : iluminación y arte digital
Fred Roumagne : ambiante sonoro
Jennifer Drujon
Se formó en teatro y luego en danza.
- Diploma universitario «danza, improvisación, creatividad, intervención» Staps Lille nord [niv. Licencia 3)
- Diploma universitario «danza, alternativa, composición, performance» [nivel master 1), dirigido por la investigadora de danza: Biliana Vassileva.
- interviniente en la educación cultural, talleres de improvisación de danza para el público en general.
- Diseñadora e intérprete del proyecto artístico de la Compañia Maje
- Taller de danza con : Julien Hamilton y Paolo Cingolani (composición instantánea), Kadek Moure (práctica asiática), Klara Beyeler (asociación), Nina Vallon (Cie William Forsythe), Marija Slaveck, Caroline Boussard, (langage Gaga-Ohad Naharin), Rob Hayden (Cie Wim Wandekeybus)...
(Cie Wim Wandekeybus)...
Hugo Pont
viene del universo del diseño generativo y la arquitectura. Desarrolla algoritmos para crear una interacción entre digital, física y música. Diseña y crea las proyecciones digitales de la compañía.
Profesor de matemáticas aplicadas a las estructuras de madera.
- Formador CAD/ CAD/ Programación.
- Desarrollador de aplicaciones, diseño técnico y artístico para [Eiffage, Bouygues, Vinci, Fayat, Louis Vuitton, Dior, Hermès, Van Cleef, Yves Saint Laurent...)
- Programación de algoritmos generativos, investigación y desarrollo de técnicas de artes digitales para la Compañía Maje.
Fred Roumagne
Formado como artista visual (licenciado en l’École des Beaux-Arts de Burdeos, DNAP y DNSEP con honores), su enfoque del trabajo sonoro considera la música y los ambientes sonoros en general como materiales plásticos.
Su trabajo de creación sonora se centra principalmente en el aderezo o la interpretación de narraciones y paisajes sonoros [transcripción del mundo en frecuencias audibles].
Así, propone estados sonoros en los que las huellas de la realidad y los sonidos construidos, la improvisación y la música concreta, la composición tonal, la síntesis analógica, los instrumentos acústicos y eléctricos. Un universo donde el espacio y el tiempo se recomponen, hecho de fuerzas y masas.
Compagnie Maje/Maje Company/ Compania Maje /
Domaine web : compagniemaje.art
Descargar :
- Carpeta de presentación
Recibir por email :
- Grabación completa de Fantasmata
Diseño, fotografía : Eric Solé